¿Qué es el etiquetado nutricional? Ejemplos y aplicaciones útiles
2020-09-29 09:16:30 Patricia Rioja Patricia Rioja

¿Qué es el etiquetado nutricional? Ejemplos y aplicaciones útiles

Aprende todo lo que necesitas sobre etiquetado nutricional y descubre tres aplicaciones útiles para leer etiquetas

¿Quién decide qué aparece en una etiqueta?

El etiquetado nutricional es una forma estandarizada de presentar información sobre un producto alimentario, sin confundir a las personas consumidoras. En la Unión Europea, está regulado según la regulación de suministro de información alimentaria a los consumidores del 25 de octubre de 2011 (No. 1169/2011). Entre las normativas y directrices que se incluyen en esta, destacamos las siguientes:

  • El etiquetado nutricional unifica la información proporcionada a las personas consumidoras.
  • Las etiquetas deben aparecer en un parte prominente del embalaje, con una fuente legible, de como mínimo, 1,2mm.
  • Un producto no puede tener atribuidos efectos o propiedades que no posee. Tampoco puede sugerir que un alimento posee características especiales si no es así.
  • No se puede sugerir la presencia de un ingrediente cuando ha sido reemplazado por uno distinto, ya sea en el embalaje o en los anuncios o imágenes de presentación del alimento.

¿Cuál es la parte más importante en una etiqueta?

La información incluida en las etiquetas de productos alimenticios se puede dividir en 4 grupos:

  • Identidad y composición del producto: incluye el nombre del producto y la lista de ingredientes.
  • Protección de la salud de las personas consumidoras: toda la información relacionada con alergenos, intolerancias, vida útil y efectos sobre la salud.
  • Características nutricionales: información alimentaria obligatoria y opcional.
  • Otros: cantidad neta, nombre, razón social y dirección del operador de la empresa alimentaria, país de origen o lugar de procedencia, modo de empleo, condiciones de conservación y utilización, grado alcohólico.

Los tres grupos que consideramos esenciales son la lista de ingredientes, las características nutricionales y el país de origen o lugar de procedencia.

Lista de ingredientes:

Es necesario indicar el porcentaje de un ingrediente en la lista de ingredientes siempre y cuando aparezca en el nombre del alimento, o si se enfatiza su presencia en el producto, ya sea utilizando palabras, imágenes o gráficos. Los ingredientes deben aparecer en orden decreciente de cantidad en el producto.