Alimentos de temporada: ¿Por qué es importante consumirlos?
2020-09-17 10:12:00 Dr. Ana Baranda Dr. Ana Baranda

Alimentos de temporada: ¿Por qué es importante consumirlos?

Descubre 4 razones para comprar y comer alimentos de temporada

Si nos fijamos la amplia variedad de oferta de frutas y verduras de los supermercados, mercados o pequeño comercio veremos que hay una gran cantidad de frutas y verduras, muchas de ellas fuera de su temporada natural de producción. Debido a nuestra constante exposición a esta situación, no solo nos hemos olvidado de que alimentos son de temporada y cuáles no, sino también de los beneficios de consumirlos en su temporada correspondiente. Aquí te explicamos 4 razones por las que comprar y consumir alimentos de temporada.

 

1. Frescor: mayor valor nutricional y mejor sabor

Transportar los productos de las cosechas implica normalmente una refrigeración prematura de los alimentos para evitar su deterioro durante el transporte. Al llegar a su destino, puede que deban ser calentados para forzar su maduración de forma artificial antes de que lleguen a el mercado. Este proceso reduce tanto el sabor como la textura y el aroma de los productos.


Además, algunos antioxidantes como la vitamina C, el folato y los carotenos, disminuyen rápidamente cuando los productos en los que se encuentran son almacenados por largos períodos de tiempo.


Sin embargo, cuando frutas y verduras son cosechadas en el momento ideal, como es el caso de los alimentos de temporada, preservan mejor sus propiedades nutricionales, gusto y aroma. Esto se debe a que han crecido en el clima más favorable para ellas y han podido completar su ciclo natural de desarrollo, sin ser forzadas a estar listas para el consumo antes de tiempo.



La fruta y verdura, si son cosechadas en el momento óptimo, preservan mejor sus propiedades nutricionales, sabor y aromas


2. Apoyan las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo

Los nutrientes que contienen los alimentos de temporada son precisamente aquellos que nuestro cuerpo necesita más en el momento en el que son consumidos. Por ejemplo, los alimentos de verano son ricos en carotenos (precursor de la vitamina A) y tienen un alto contenido acuoso, así como minerales, ideales para el cuidado de nuestra piel contra el daño del sol y la hidratación, dos aspectos muy importantes durante esta estación. En cambio, en invierno, frutas y verduras son ricas en vitamina C y los pescados de esta temporada contienen más vitamina D. Esto compensa la falta de exposición solar y fortalece nuestras defensas durante la temporada de frío, cuando los resfriados son más comunes.

 


Los pescados de invierno contienen cantidades importantes de Vitamina D


3. Son más baratos

¡Sí, los alimentos de temporada son más baratos! Comer alimentos fuera de temporada significa que deben importarse de otras áreas o países. Los gastos de transporte y almacenamiento asociados con ello aumentan los costes de producción, provocando un incremento en el precio final del producto. Sin embargo, si consumimos productos de temporada, muchos de estos gastos son reducidos o directamente eliminados.



Escoge productos locales de temporada. Tu bolsillo lo notará


4. Respetuoso con el medio ambiente

Consumir los alimentos característicos de cada estación no solo apoya a los productores locales, sino que también significa menos gasto de energía para la producción y almacenamiento de los alimentos. La huella de carbono de los productos de temporada también es menor, puesto que las distancias y métodos de transporte utilizados difieren de los que se usan para los alimentos fuera de temporada.

 

En cada estación, y dependiendo de la altitud y latitud de cada país o área, experimentamos variaciones en horas de luz, temperatura, humedad, lluvia, … Estas variables determinarán las verduras y frutas características de cada estación.



Consulta el calendario de productos de temporada de tu zona


Estos cambios de estación son más abruptos en zonas frías y templadas, provocando una mayor variedad de frutas y vegetales disponibles en cada estación. Al contrario, las condiciones meteorológicas son más constantes en los trópicos y las diferencias entre frutas y verduras cultivadas durante el año son mínimas. Debido a esta diferencia es imposible establecer un calendario general de frutas y verduras de temporada que cubra todas las necesidades del planeta. 

Recomendamos pues, consultar el calendario de alimentos de temporada en tu zona para aprovechar todos los beneficios mencionados anteriormente. 

2020-09-17 10:12:00 Dr. Ana Baranda Dr. Ana Baranda